Aprendiendo sobre el sistema linfático

El sistema linfático es un conjunto de vasos, órganos y tejidos que tiene funciones imprescindibles para la vida, como drenar los excesos hídricos del cuerpo, transportar las grasas que absorbemos en el intestino y contribuir a la respuesta inmunitaria de defensa contra un agente infeccioso.

Se trata de un sistema de transporte semejante al sistema circulatorio con la diferencia de que no es un sistema cerrado si no que se inicia en los tejidos corporales, continua por los vasos linfáticos y desemboca en la sangre, realizando por lo tanto un trayecto unidireccional.

El sistema linfático transporta linfa, que es un líquido blanquecino compuesto principalmente por glóbulos blancos, grasas, proteínas y sales.

En condiciones óptimas de salud, el sistema linfático es capaz de eliminar los desechos por si mismo, infortunadamente, nuestro estilo de vida actual, mala alimentación, poca o nula actividad física, y exceso de toxinas en nuestros alimentos y en el ambiente, hacen que haya un sobre esfuerzo en nuestro sistema, al grado de colapsar y dejar de cumplir sus funciones de manera normal. Esto se hace notable al percibir malas digestiones, aumento de peso, piel opaca y metabolismo lento.

En otras situaciones, el sistema linfático se ve afectado por procedimientos quirúrgicos, estéticos, traumáticos o algunas enfermedades que afectan directamente al sistema inmunológico. De esta manera el drenaje linfático manual es una técnica de apoyo que permite controlar y recuperar las funciones del sistema linfático de manera suave, precisa y sostenida.

Hablemos de

Drenaje linfático manual

El drenaje linfático manual no es solo una técnica que te hace sentir bien, es una experiencia única, tiene un amplio campo de indicaciones estéticas y medicas para diversos padecimientos de salud.

Desde una sinusitis hasta una insuficiencia vascular abarcando varias ramas de la medicina, esta técnica es un apoyo complementario o preventivo para preservar la salud.

Es importante mencionar que no es un masaje, pero se encuentra dentro del campo de las terapias alternativas.

El drenaje linfático manual es una técnica suave, rítmica y repetitiva, que ayuda a estimular el flujo linfático, por medio de tracciones suaves de la piel (ya que es a nivel superficial donde se encuentran los capilares linfáticos) ayuda a elevar la respuesta inmunológica (creando nuevas células de ataque) activa los procesos digestivos (aquí se encuentra el 85% del sistema linfático) reduce dolores de origen neurálgico (activando el sistema nervioso autónomo parasimpático) y reduce edemas, hematomas e inflamaciones( al ayudar a la reabsorción de productos de desecho del organismo) puede ir de la mano de otros tratamientos o técnicas haciendo una sinergia para lograr los objetivos deseados.

¿Te gustaría obtener más información acerca del tratamiento?
Paquete de precios

Drenajes

  • Drenaje linfático Pre/Post - Sesión

  • $ 1000 MXN
  • Drenaje linfático facial - Sesión

  • $ 1000 MXN
F.A.Q.S

Preguntas frecuentes

  • 1. ¿Para quién es el drenaje linfatico manual?
    El tratamiento de drenaje linfatico se lo pueden aplicar personas sanas que deseen prevenir o conservar su estado de salud actual, problemas digestivos crónicos (estreñimiento, dispepsia, síndrome de mala absorción intestinal, ascitis), hipertensión, hipotiroidismo, recuperación post quirúrgica o post traumática, dolor crónico, edemas, linfedemas, lipedemas celulitis, insomnio, estrés, ansiedad, insuficiencia vascular, preeclampsia en el embarazo, desintoxicación orgánica.
  • 2. ¿Cuáles son las contraindicaciones del drenaje linfático manual?
    Personas con un problema Cardiovascular (angina de pecho, insuficiencia cardiaca o arritmias), cáncer activo o con poco tiempo de recesión, hipertiroidismo, edema nefrítico, fiebre, crisis asmática, flebitis, trombosis, tromboflebitis y algunas enfermedades autoinmunes.

Al acudir a una sesión de drenaje linfático manual, se hace una entrevista previa de hábitos y condiciones de salud, además de una ficha clínica, para saber si se es candidato a un drenaje, personalizar el tratamiento a seguir, y lograr los objetivos en menor tiempo y en las mejores condiciones.

De esta manera tu visita se vuelve la mejor experiencia.